1º congreso Internacional de Aptitudes Sobresalientes
Angélica Sátiro participó en Durango, México, del 1º Congreso Internacional – Los retos en la atención a los niños de Aptitudes Sobresalientes dando conferencia, talleres y charlas en panel de expertos internacionales sobre el PROYECTO NORIA.
El evento fue organizado por la sección responsable de la educación especial de la subsecretaria de educación básica de la SEP de Durango.
En el Panel de Expertos Internacionales, conjuntamente con profesionales de Cuba (Julián Betancourt Morejón), Colombia (carlos Alberto González), Argentina (Mariela Vergara Panzeri), Estados Unidos, España (Pilar Dominguez Rodriguez) y México (Gabriela de la Torre), Angélica Sátiro colaboró en la labor de tejer significados aceca de una buena educación de los niños y jóvenes talentosos y con aptitudes sobresalientes en distintos campos del conocimiento. Su aportación especifica fue sobre como el proyecto Noria puede colaborar en esta labor.
En el taller, con distintos liderazgos de los variados Estado de México, se trabajó bajo el tÃtulo ¿Es posible no Pensar? la labor que se hace con las distintas habilidades de pensamiento conectadas a la dimensión afectiva y social, desde la perspectiva del Proyecto Noria. El material básico utilizado fue el cuento ¡QUIERO NO PENSAR!.
La conferencia de cierre del evento quedó a cargo de Angélica Sátiro que presentó el PROYECTO NORIA como una de las versiones del Proyecto de FilosofÃa para Niños, mientras detallaba los aportes de este proyecto al desarrollo del talento de niños/as y jóvenes con aptitudes sobresalientes. Los 1100 participantes del evento seguÃan atentos. ¡Era un público agradecido!
Follow Me!