EDUCINE:VOLVER A VER ALMODOVAR Y PENSAR EN LOS RESIDUOS SOCIALES…
EDUCINE: VOLVER A VER ALMODOVAR Y PENSAR EN LOS RESIDUOS SOCIALES…
Comentarios y preguntas para futuras reflexiones pedagógicas
Pedro Almodóvar es uno de los directores, guionistas y productores españoles más reconocidos fuera de su paÃs y tiene una vasta filmografÃa que revela su estilo y su originalidad. Premiado con varios premios del tipo Goya, Bafta, Globo de Oro, César, Cannes, Oscar, etc. es también doctor honoris causa por la Universidad de Harvard. El reconocimiento por su trabajo es indiscutible, aunque siempre hay quien discorde de lo que muestra y de cómo lo hace. Para algunos, la España que hay que enseñar al mundo no es la de los personajes que Almodóvar pone en la tela y alimenta a los imaginarios colectivos del mundo. ¿Qué tipo de personajes son estos? Transexuales, prostitutas, drogaditos, policÃas corruptos, traficantes, maltratadores, niños precozmente inducidos al mundo del abuso sexual, paletos filosóficos, marujas desesperadas. En resumen él muestra una realidad marginal del subproletariado urbano sin dejar de provocar con heterodoxas escenas de sexo. A través de Almodóvar estos personajes-personas alcanzan la visibilidad, se puede verlas, hablar de ellas, pensar en ellas, cuestionar sus vidas y el sistema social que las produce como residuos… En general son una tipologÃa de gente que figura en la lista de los “excluidosâ€, es decir de aquellos que son expulsados de la luz social, relegados a la sombra y a la invisibilidad. Él muestra los “residuos humanosâ€, los “restos sociales†a quienes en general se oculta. Narra las historias de estos “condenados†personajes recordando que forman parte de la faceta más cruda del mundo contemporáneo, aunque sean solamente seres humanos como todos los demás. Poder verlos les devuelve un lugar, les incluye en el imaginario social y en su discurso. En este sentido la filmografÃa de Almodóvar ocupa un lugar importante porque ayuda a sacar de diferentes vertederos personas que son tratadas como basura humana. Les devuelve un lugar, al verlas si puede hablar de ellas y si puede tenerlas en cuenta. Evidentemente el cine no va a ocupar el lugar de las polÃticas públicas y las necesarias acciones que hay que implementar para incluir a esta gente. Pero, este cine puede recordar que son personas a quienes los derechos humanos también se refieren.
La estética de Almodóvar prima por mezclar lo tradicional y lo transgresor e innova por esto. Muestra, por ejemplo a los boleros, unidos a una estética punk, Cutre Lux y transgresora. Los famosos “colores de Almodóvar†enseñan la exageración de colores muy vivos y fuertemente contrastados. Los escenarios son exteriores vulgares y degradados que contrastan con ambientes lujosos y/o formales.
TÃtulos
Año PelÃcula
1978 Un hombre llamado Flor de Otoño, de Pedro Olea (A)
1980 Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (DGA)
1982 Laberinto de pasiones (DGAM)
1983 Entre tinieblas (DG)
1984 ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (DGA)
1986 Matador (DGA)
1987 La ley del deseo (DGAM)
1988 Mujeres al borde de un ataque de nervios (DG)
1989 ¡Ãtame! (DG)
1991 Tacones lejanos (DG)
1991 En la cama con Madonna, de Alek Keshishian (A)
1993 Kika (DG)
1995 La flor de mi secreto (DG)
1997 Carne trémula (DG)
1999 Todo sobre mi madre (DG)
2002 Hable con ella (DG)
2004 La mala educación (DG)
2006 Volver (DG)
2009 Los abrazos rotos (DG)
2011 La piel que habito (DG)
A: actor
DG: director y guionista
DGA: director, guionista y actor
DGAM: director, guionista, actor y música
Fuente de la tabla: wickpedia
¿Quienes son los “socialmente excluidosâ€, los residuos humanos, los restos sociales? ¿Por qué son estos y no otros? ¿Quiénes definen los que son/están incluidos/excluidos socialmente? ¿Qué tipo de sociedad deberÃa existir para no generar residuos humanos? ¿es posible educar la sociedad para no generar restos humanos? ¿Una vez ocupando el lugar de “residuo humano†que tipo de educación es posible recebir/dar?
Para saber más sobre Pedro Almodóvar:
http://www.pedroalmodovar.es/
http://www.egeda.es/eldeseo/menu.asp
http://www.clubcultura.com/clubcine/clubcineastas/almodovar/
http://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Almodóvar
Etiquetas: ALMODOVAR, ALMODOVAR Y EDUCACIÓN, angelica sátiro, cine y educación, EDUCACIÓN Y RESIDUOS HUMANOS
Follow Me!