Facilitar procesos creativos: curso en INCA (Mallorca)

24 Sep 2011 by Angélica Sátiro, No Comments »


Durante el año educativo 2011-2012 Angélica Sátiro ofrece formación sobre FACILITAR PROCESOS CREATIVOS. La actividad es organizada y convocada por el CEP de INCA (Palma de Mallorca). El curso, organizado por módulos, ha tenido su primera parte en los días 20, 21, 22 y 23 de septiembre de 2011. La segunda etapa ocurre de octubre a abril de 2012 y la tercera etapa en mayo de 2012.

Las educadoras participantes del curso han realizado distintos tipos de actividades relacionadas con el proceso creativo y su facilitación.

PENSANDO FUERA Y DENTRO DE LA CAJA


GENERACIÓN DE IDEAS

MAPAS CORPORALES

Utilizando el concepto de FACILITADORA de la creatividad, cada participante realizó su mapa corporal como metáfora de su capacidad creativa y de su capacidad para facilitar procesos creativos colectivos




MAPAS MENTALES


ANALOGÍAS PERCEPTIVAS CON HIERBAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES
Aprovechando la buena voluntad y el conocimiento del restaurante vegetariano GINEBRÓ, fueron utilizadas hierbas aromáticas y medicinales del huerto del restaurante para generar analogías realizadas con olores y sabores para alejarse del problema ¿CHP?

Sacramento y el chef de Ginebró



MANDALAS
Utilizando el automatismo para generar fluidez mental conectada al uso de los mandalas se realizó actividades de flexibilidad mental


Algunas educadoras, durante los días del curso han realizado actividades con sus alumnos en sus respectivas escuelas.
Actividad realizada en el CEIP Llucmajor por la maestra Francisca Salvá Llul.








prof. Francisca Salvá Llul coordina la actividad



En el CP Nadal Campaner Arrom (Costitx) la profesora Mª Victória Sabater Malondia conduce una actividad de mapas mentales con alumnos de 5è y 6è sobre pactos de convivencia.

La bibliografía básica de este taller/curso son los siguientes libros que pueden ser encontrados en el link:

PENSAR CREATIVAMENTE
Angélica Sátiro

Manual que pretende ser una brújula para aquellas personas interesadas en “la arquitectura de su paisaje interior” llamado pensamiento creativo. Ayuda a nombrar las habilidades, características y movimientos del pensar creativo para ejecutarlo individual y colectivamente. Incluye conceptos y numerosas propuestas prácticas.

EL PROCESO CREATIVO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CREATIVIDAD COMO UNA CAPACIDAD SISTÉMICA
Katja Tschimmel

Reflexiones entorno al proceso creativo, sus principios y técnicas desde la consideración de la creatividad como capacidad sistémica. Incluye propuestas de reflexión y de acción a realizar por el lector en diálogo con la autora.

EL RETO DEL ¿CÓMO?
Angélica Sátiro

¿Cómo y por qué realizar proyectos de creatividad sociocultural? La creatividad como motor de desarrollo, los conceptos clave para el desarrollo del pensar creativo en acciones sociales, cómo pasar del sueño al proyecto, del proyecto a la acción y de la acción a la reflexión, son los temas desarrollados en el libro.

Durante los meses de octubre a abril, las educadoras realizarán un proyecto en sus escuelas. Dicho proyecto es pensado desde la perspectiva de la «acupuntura pedagógica creativa».

Etiquetas: , , , , , , ,

Leave a Reply

Follow Me!

Follow Me! Follow Me! Follow Me!

© 2023 Angélica Sátiro is proudly using the Lysa theme.