Jornadas de FilosofÃa Lúdica – Barcelona Pensa
DÃa 20.11.15 en el marco del Festival Barcelona Pensa, ocurrieron las JORNADAS DE FILOSOFÃA LÚDICA.
El encuentro ha sido muy interesante, entrañable y motivador, pero … ¡no faltaron los nervios! Lxs niñxs ocupaban el escenario para presentar sus reflexiones de manera lúdica y creativa y dentro de un Festival en lo cual filósofos adultos compartÃan sus ideas con los habitantes de la ciudad. ¡Todo un reto que fue superado con creces!
Pero, antes de empezar hicimos, como los artistas del mundo del teatro, un calentamiento «quita nervios»â€¦
La apertura del evento la hizo Angélica Sátiro, la idealizadora y coordinadora del evento, además de autora de los libros que fueron los estÃmulos para jugara a pensar en las escuelas y preparar las presentaciones de los niños: ¿A qué dedico mi tiempo? y ¡Quiero Dinero! (editorial Octaedro)
FILOSOFANDO LUDICAMENTE SOBRE EL TIEMPO
A partir de ahÃ, lxs niñxs de la Escola Sol Ixent, de Lleida, de la mano de su maestra Araceli Ocho de Eribe, han presentado su performance sobre el tiempo.
Enseguida el filósofo Joan Manuel del Pozo de la Universidad de Girona, realizó comentarios conectando las ideas y preguntas presentadas por lxs niñxs con la historia de las ideas. Fue interesante averiguar como niñs y filósofos comparten inquietudes e intuiciones sobre el mismo tema.
FILOSOFANDO LUDICAMENTE SOBRE EL DINERO
Lxs niñxs de la Escuela La Llacuna del Poble Nou, de Barcelona, de la mano de su maestro Jordi Canyelles, han presentado tres performances, defendiendo la idea de VALOR para reflexionar sobre el dinero, contrastando con los temas que a ellos importan y valoran.
3.
Enseguida lxs niñxs de la Escola Sol Ixent presentaron sus performance sobre el mismo tema.
La atención del público era total…
Joan Manuel del Pozo, una vez más hizo sus reflexiones conectando las presentaciones de lxs niñxs con la historia de la filosofÃa.
Fueron proyectados vÃdeos de niñxs que enviaron sus preguntas y participaciones desde Colombia (proyecto MARFIL – UNIMINUTO) y desde la Asociación de FilosofÃa para Niños de Valencia.
En los videos escuchaban a preguntas y reflexiones sobre los mismos temas.
Entonces llegó el momento de las COMUNIDADES DE DIALOGO. La tarea era dialogar sobre todas las ideas y preguntas presentadas y sacar algunas conclusiones, realizando una sÃntesis en un mapa mental.
Algunos representantes de las comunidades de diálogo presentaron los mapas mentales en una MESA REDONDA compartida con el filósofo Joan Manuel del Pozo.
Y el público seguÃa con una atención exquisita…
Y ¿Cómo se cierra unas Jornadas de FilosofÃa Lúdica? Pues…
Etiquetas: angelica sátiro, Araceli Ochoa de Eribe, Barcelona Pensa, DÃa Mundial de la FilosofÃa, editorial octaedro, escola La Llacuna, Escola Sol Ixent, filosofÃa lúdica, Joan Manuel del Pozo, Jordi Canyelles, Teatro Plataforma Eolia
Follow Me!