Jugar a Pensar en el PROYECTO INFANCIA (Islas Canarias)

23 Sep 2013 by Angélica Sátiro, No Comments »

tenerife1
El Programa Infancia, siguiendo la línea pedagógica general de la Consejería, trata de promover un modelo educativo que parte de una serie de principios como son la evaluación desde el enfoque competencial de la enseñanza y el aprendizaje, la inclusividad, la calidad, y la sostenibilidad. Nace desde la convicción de que la Educación Infantil y los primeros niveles de la Educación Primaria tienen una importancia vital en el desarrollo de todas las potencialidades y capacidades de los escolares, sus efectos favorables en la prevención de desigualdades y como medida encaminada a favorecer el éxito escolar del alumnado en etapas posteriores. Está dirigido al alumnado y al profesorado del segundo ciclo de Educación Infantil y del primer ciclo de Educación Primaria.
Para el presente curso escolar, participan 60 centros de todas las islas de la Comunidad Autónoma de Canarias. En cuanto a la incidencia en el alumnado, el Programa Infancia repercute sobre 11.422 niños y niñas, distribuidos en 538 grupos. En particular, para la etapa de Educación Infantil, se ven beneficiados 6.547 niños y niñas, distribuidos en 311 grupos. Para la etapa de Educación Primaria, el programa alcanza a 4.875 niños y niñas, distribuidos en 227 grupos.

tenerife2

Desde un punto de vista pedagógico y organizativo, el programa se apoya en tres pilares básicos:

– La coordinación entre el profesorado de Educación Infantil y de Educación Primaria para facilitar la transición del alumnado entre estas dos etapas.

– La aplicación de medidas específicas de apoyo al profesorado tutor orientadas a favorecer el desarrollo de las competencias básicas, a través de la modalidad de pareja pedagógica. La pareja pedagógica está formada por el profesorado tutor y un maestro o una maestra del centro que será la persona encargada de coordinar el Programa.

– Y la actualización metodológica del profesorado de Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria, con una serie de acciones como conferencias, planes de formación en centros, intercambio de buenas prácticas docentes, etc.

En este sentido, se presenta esta conferencia inaugural sobre El desarrollo de habilidades de pensamiento, filosofía para niños y niñas y el desarrollo del pensamiento Creativo, a cargo de Dña. Angélica Lucas Sátiro. Esta ponente es Doctora en Pedagogía por la Universidad de Barcelona (España), directora del Proyecto Noria cuyo objetivo es la formación del profesorado en filosofía para niños de educación infantil y primaria. Es escritora de literatura infantil, filosofía para niños, textos educativos y materiales didácticos. Es directora también de la CASA CREATIVA, y presidenta de la asociación CREARMUNDOS BCN, así como creadora de la Red Iberoamericana CREARMUNDOS. Tiene numerosas publicaciones en varios idiomas: castellano, catalán, gallego, italiano y portugués.

tenrrife3

Etiquetas: , , ,

Leave a Reply

Follow Me!

Follow Me! Follow Me! Follow Me!

© 2023 Angélica Sátiro is proudly using the Lysa theme.